¿Fuiste arrestado y eres inmigrante? Lo que debes saber para proteger tu futuro legal

Ser arrestado en Estados Unidos es una situación grave para cualquiera, pero si eres inmigrante, las consecuencias pueden ser aún más delicadas. Una acción equivocada, una declaración impulsiva o una representación legal deficiente podrían costarte no solo tu libertad, sino también tu estatus migratorio y tu posibilidad de permanecer en el país.
1. Tus derechos básicos: cállate y pide un abogado
La Constitución de EE.UU. protege a todos, incluidos los inmigrantes, ante una detención. Tienes derecho a:
- Permanecer en silencio.
- No firmar ningún documento sin asesoría legal.
- Pedir hablar con un abogado antes de responder cualquier pregunta.
No importa si tienes papeles o no. La regla es clara: «NO HABLARÉ. QUIERO UN ABOGADO.»
2. Un abogado criminal sin experiencia migratoria puede ponerte en riesgo
Muchos abogados criminalistas hacen acuerdos con la fiscalía («plea deals») sin considerar las implicaciones migratorias. Esto puede llevar a:
- Deportación inmediata.
- Pérdida de residencia permanente o TPS/DACA.
- Inadmisibilidad para futuras peticiones.
Un abogado como los de Lopez y Sanchez LLP, con experiencia penal y migratoria, puede proteger ambas partes de tu caso.
3. Cada minuto cuenta
Desde el momento en que eres arrestado, el tiempo es crucial. Llamar cuanto antes a un abogado especializado puede marcar la diferencia entre una defensa exitosa y una expulsión definitiva.
En Lopez y Sanchez LLP te defendemos por partida doble: en la corte criminal y en migración.
Consulta confidencial